¿QUÉ ES LA QUIROPRÁCTICA?
El tratamiento quiropráctico es una terapia manual que estudia y trata la disfunción biomecánica de la columna vertebral y sus efectos en el sistema nervioso.
Una disfunción nerviosa ocurre cuando hay una alteración biomecánica de la columna vertebral.
El ajuste quiropráctico ayuda a restaurar el funcionamiento normal de la columna, ayudando a que el sistema nervioso funcione bien y tengamos una buena salud.
La quiropráctica es una terapia integrada, es decir, que trabaja en conjunto con la veterinaria tradicional, y no la reemplaza. Da un nuevo significado al diagnostico y tratamiento de problemas de columna y biomecánicos. Ayudando a eliminar el origen del dolor.
¿QUÉ ES UN COMPLEJO DE SUBLUXACIÓN VERTEBRAL?
Es una desalineación funcional de una vértebra, o una movilidad reducida de las carillas articulares de la propia vertebra.
Si esto pasa, el perro pierde la funcionalidad normal de su columna, afectando al rendimiento y produciendo dolor, tensión muscular y rigidez.
Puede afectar a los nervios que salen de la columna, produciéndose interferencias en la información del sistema nervioso.
Esto hace que el perro no rinda correctamente. Se produzcan compensaciones que disminuyen la movilidad, aparezca dolor, problemas en las articulaciones de las extremidades, ligamentos, tendones, y finalmente aparezca una lesión.
¿QUÉ SÍNTOMAS PODEMOS ENCONTRAR EN PEQUEÑOS ANIMALES?
En pequeños animales hay varios síntomas que nos indican la presencia de subluxaciones siendo las más comunes el dolor, la disfunción y anormalidad en el movimiento y la postura.
Dolor cervical, lumbar, en cadera.
Postura anormal.
Dificultad al hacer ejercicio.
Signos de dolor al realizar algún movimiento.
Aversión al movimiento, a subir escaleras o saltar.
Cojera.
Uñas desgastadas en una o más extremidades.
Atrofia muscular.
Movilidad y flexibilidad reducida.
Posición alterada al sentarse.
Sólo se tumba de un lado.
Granuloma por lamido en extremidades.
Infecciones recurrentes.
Cambio de comportamiento.
Hipersensibilidad al tacto.
Dificultad para realizar algunos ejercicios.
Aires de ritmo anormal.
Picor constante en alguna zona.
Problemas digestivos recurrentes.
Disminución de la propiocepción.
Incontinencia urinaria o de heces.
Etc.
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO EN PEQUEÑOS ANIMALES
Todos los animales deberían disfrutar de un cuidado veterinario regular y de tratamiento quiropráctico para prevenir patologías y gozar de una buna salud.
Espondilosis.
Displasia.
Cojeras.
Neuralgia ciática.
Neuropatía simpática y parasimpática.
Paresis.
Hernias discales.
Traumatismos vertebrales.
Sindrome de schwimmer.
Sindrome de Horner.
Granuloma por lamido.
Sindrome de cauda equina.
Artrosis.
Perros de deporte para optimizar su rendimiento.
Pacientes geriátricos.
Como preventivo para mantener la salud.
Etc.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO.
Restablecer la movilidad normal de la columna.
Ayudar a que el sistema nervioso funcione correctamente.
Mejorar la coordinación y propiocepción.
Eliminar el origen del dolor.
Gozar de un buen estado de salud.
Optimizar el rendimiento deportivo.